RESTITUCIÓN TERRENAL




Para hablar de restitución antes debemos de hablar de Arrepentimiento: pasar por el pecado y volverse a DIOS, sentir dolor por haber pecado y volverse de ellos, un tema común por los profetas
El arrepentimiento es un tema de Joel 2:13 13 Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo.
Zacarías 1:3 Les dirás pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos á mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré á vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos.
El arrepentimiento es un:
·        Mandato por Jesús
Mateos 1:14 y 15
Lucas 13:15
Apocalipsis 2: 5,16
Apocalipsis 3:3 
·        El arrepentimiento predicados por Los apóstoles
Mateo 3: 3
Marcos 6:12
Hechos 2:38
·        El llamado debe escucharse hoy
Aspectos esenciales del arrepentimiento
·        Reconocer que somos perdidos
Lucas 15:3-7
·        Expresar pesar por el pecado
 Lucas 5:32
Hechos 2:37-38
2 corintios 7:9-10
·        Volver al padre
Lucas 15:17-20
·        Creer en Jesucristo
Mateo 1:15
Hechos 20:21
Apocalipsis 3:19-20
·        Hacer buenas obras
Jeremías18:11- 12
Mateo 3:8
Hechos 26:20
Apocalipsis 2:4-5
·        Beneficios del arrepentimiento
Escapar del desastre
Lo dice Jeremías 18.7-8 
·        Trae el Perdón
1 Reyes 8:46-50
Hechos 2:38
·        Permite la Salvación
2 corintios 7:10
·        Renueva Un corazón nuevo y un Espíritu nuevo
Ezequiel 18:30-31
·        Es gratificante saber que atrae el Conocimiento de la verdad
2 Timoteo 2:25
·        Y como regalo La vida eterna
Hechos 11:18

Luego de que tenemos un verdadero arrepentimiento viene una nueva etapa para nuestras vidas
LA RESTITUCIÓN.
Existen dos clases de restitución:
1.     Terrenal
Todo daño o perjuicio ocasionado por usted a otra persona
Ley de la restitución --- Éxodo 22


Explicación
La llamada ley de restitución fue una de las tantas instrucciones que Dios le dio a Israel, la cual trataba acerca de cómo manejar las situaciones de aquellos que habían sido robados o habían padecido alguna perdida injustamente.
Toda ley dada por Dios para aplicar en la vida cotidiana, a la vez era una instrucción espiritual para Israel. La Palabra de Dios dice que lo que sucedió en el Antiguo Testamento fue a manera de ejemplo e instrucción para nosotros hoy los creyentes en Cristo Jesús (1 Corintios 10:11). Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.
Para iniciar tenemos que tener claro que Dios no es el causante de tus pérdidas o fracasos del dolor causado.
Si vemos el libro de éxodo habla de la ley de restitución, Dios crea esta ley para el pueblo de Israel, pero hoy podemos aplicarla a nuestras vidas
 ¿A quien culpamos de nuestro dolor?
Es contredictorio que el mismo Dios que crea la ley de la restitución. De las pautas para recuperarlas?
Es posible que en la vida nos ha tocado vivir desilusiones, dolor, tristeza, miseria en fin……….
En todo acto de restitución se hace necesario identificar ¿quien es el ladrón? Que ha venido quitando las bendiciones del pueblo de Dios.
El libro de éxodo 22:2 habla que para poder recibir el beneficio de la ley de la restitución de lo perdido, se hacía necesario encontrar al ladrón. “si el ladrón fuere hallado”; en el v.4 “si fuere hallado (el ladrón)”; y en el v. 7 “si el ladrón fuere hallado” como paso inicial hacia la restauración”.
Si lo vemos desde la óptica del nuevo testamento el ladrón es el diablo quien ha querido siempre destruir el propósito de DIOS para con nuestras vidas.
Desde el principio en Génesis 3 satanás representado en la serpiente quiso hacer que Adán y Eva perdieran la comunión con DIOS; el enemigo fue el causante de las pérdidas de Job, un hombre fiel y justo. Jesús fue constantemente atacado por el durante su ministerio terrenal, y la gente a la cual Jesús libertaba, sanaba, habían sido maltratados previamente por el diablo. Las Cartas Apostólicas del Nuevo Testamento escritas, entre otros por Pablo reflejan su lucha contra el enemigo ((1 Tesalonicenses 2:18; 1 Timoteo 5:13-15; 1 Juan 3:8). El enemigo anda como león rugiente durante bastante tiempo causando daños al Pueblo de Dios, y nosotros seguimos en el confor siguiendo y observando de lejos las artimañas de satanás,
Es tiempo de restitución, ponernos paz y salvo con nuestros semejantes por faltas ocasionadas o por robos sin intención o con intención  (un lápiz, un libro un objeto ajeno) que se queda contigo son armas peligrosas que utiliza satanás para tenerte atado y de esa manera no puedas alcanzar la salvación.
Por otro lado encontarmos otra  referencia bíblica para referirse a la restitución bajo la Ley está escrito en el libro de Levítico, capítulo 6, y los versículos 1-5. Esto tiene que ver con una transgresión intencional. Se registra en estas palabras : "Y HABLO Jehová á Moisés, diciendo: 2 Cuando una persona pecare, é hiciere prevaricación contra Jehová, y negare á su prójimo lo encomendado ó dejado en su mano, ó bien robare, ó calumniare á su prójimo; 3 O sea que hallando lo perdido, después lo negare, y jurare en falso, en alguna de todas aquellas cosas en que suele pecar el hombre: 4 Entonces será que, puesto habrá pecado y ofendido, restituirá aquello que robó, ó por el daño de la calumnia, ó el depósito que se le encomendó, ó lo perdido que halló, o todo aquello sobre que hubiere jurado falsamente; lo restituirá, pues, por entero, y añadirá á ello la quinta parte, que ha de pagar á aquel á quien pertenece en el día de su expiación." Nuevamente vemos la exactitud con la que Dios requiere la restitución que podrá realizarse por ley. Se trata no sólo con las cosas mal tomadas, sino también con el engaño y la mentira en el cual hemos cometido falta.
"ningún ladrón entrará, ni heredará el Reino de Dios. 1 Corintios 6:10
¿sobre qué tipos de posesiones dañadas, hurtadas o retenidas implica el tener que hacer restitución?
Es necesario hacer restitución para con todo lo ajeno que es dañado, hurtado o retenido; llámense cosas materiales, sentimentales, emocionales, morales, y espirituales.
¿en qué casos de daños específicos, establece la palabra de dios que debe haber restitución? 
Levítico 6:1-6
·        Cuando se hurta en grado menor o mayor el bien ajeno. Verso 2
·        Cuando se daña la honra o buen nombre de los demás. Verso 2 y 4
·        Cuando una cosa extraviada es encontrada y se retiene sabiendo de
antemano quien es el dueño. Verso 3
·        Cuando se hacen votos voluntarios, o se empeña la palabra y no se cumple lo acordado; o en otro caso, cuando se demora deliberadamente para cumplir lo dicho. Verso 5
·        Cuando se extorsiona o exige un pago bajo amenazas. 
·        Cuando un objeto se nos es confiado o empeñado, y nos apropiamos del
depósito o del objeto. Verso 4
·        Cuando se ha confiado o prestado alguna cosa y se retiene indebidamente y sin el consentimiento del dueño.
¿Qué interesante puede ser la ley de la restitución?
que bueno es reconocer la importancia de una Ley Moral de Dios, estas nunca han sido derogadas o anuladas, siguen vigentes para siempre.
Sin restitución no hay remisión o cancelación de las deudas contraídas, y sin duda tarde o temprano se sufrirán las debidas consecuencias.

¿de qué manera favorece la ley de la restitución a las personas?
las personas al invertir en algo, emplean  parte de su vida. La Ley de la indemnización hace restaurar, reparar y devolver lo que le fue hurtado, y además recibe una compensación por el daño ocasionado. De esta manera la persona recobrará la ración de vida o energía que  gastó para obtener esa posesión que le fue retenida.

¿también le ley de la restitución ampara los daños cometidos de manera involuntaria o inconscientes (accidentes)?
Por el hecho de causar daños involuntarios, la Palabra de Dios no exenta o exime de hacer compensación o de indemnizar. Se debe reparar y restablecer el daño cometido. Éxodo 22:5-6
Romanos 13:7-8
cuando hay robo y retención deliberada
¿en qué proporción debe restituirse de acuerdo
a la palabra?
La palabra dice que la restitución depende a la especie o tipo de hurto.
Cuando se hurtaba el sustento (alimento, dinero, u otras cosas destinadas para la sobrevivencia) de alguna persona o familia, debía devolverse o indemnizarse 7 veces lo robado. Proverbios 6:31 Pero si es sorprendido, pagará siete veces; Entregará todo el haber de su casa.
Otros tipos de hurto, se resarcían de acuerdo al valor que representan al afectado.
En algunos casos se restituían 2, 4 y 5 veces las cosas hurtadas. Éxodo 22:3 22:1 22:4
Cuando a alguien se le confiaba o prestaba alguna cosa o un animal y era dañado.... debería compensarse por uno nuevo o mejor.

TIPOS DE RESTITUCIÓN 
RESTITUCIÓN INJUSTA.- Este tipo de restitución consiste en reparar la falta o el robo mediante la devolución de los robado o retenido, en una condición en mal estado o dañado. No aceptará Dios restituciones que se hagan mediante cosas defectuosas o dañadas; debe restituirse con cosas en buen estado o nuevas.
RESTITUCIÓN TARDÍA.- Esta restitución está basada en relación a robos o hurtos antiguos o cometidos en años pasados.
Pudiera ser que la persona afectada se trasladó a otra ciudad y se ignora el domicilio; o en otro caso la persona ya falleció. ¿Qué debe hacerse en estos casos? En dado caso, debe hacerse un cálculo de lo robado o retenido, y deben ser canalizados o usados para la Obra de Dios. Cuando hubo de por medio una actitud deliberada como para no devolver o pagar, entonces debe agregarse 4 tantos más. Incluso esto involucra la retención y el no pago de los diezmos.
La salvación en Cristo, no cancela las responsabilidades pasadas.
Un ejemplo... La ignorancia no exime o exenta a algún contribuyente a pagar sus impuestos a Hacienda. ¡Los paga... porque los paga!. La aceptación de Jesucristo como nuestro Señor, solamente aumenta nuestra obligación de pagar deudas pasadas a fin de poder se honestos, rectos y justos delante de cualquier persona; siendo así un verdadero testimonio cristiano.
RESTITUCIÓN JUSTA.- Este tipo de restitución consiste en pagar lo hurtado o retenido con lo mejor que se tenga; se paga con las mejores cosas, animales, acciones y palabras. Éxodo 22:5
Otro ejemplo.... cuando se ha hurtado el buen nombre y reputación de alguien, al hablar ahora de ella, entonces se debe restituir esa falta por medio del hablar de sus cualidades y virtudes. Claro, esto es cuando se ha hablado injustamente de esa persona, o cuando se afirma negativamente de ella sin tener fundamentos o que nos conste lo dicho.
¿cuales son las consecuencias de la falta de restitución?
·         ruina y despojo. Habacuc 2:8-9
·         destrucción espiritual, emocional, moral y material.
Zacarías 5:3 Nahum 2:13
·        insatisfacción, intranquilidad de conciencia.
·         el Juicio de Dios.

·        ¿beneficios de hacer restitución justa delante de dios?
Esa persona acarrea para sí, la vida....¡¡vivirá y no morirá!! Ezequiel 33:15

La invitación final es vivir una vida llena del Espíritu Santo, pues este te redarguye a toda verdad.  

Acto profético
Seis pasos para protegernos del ladrón de nuestras bendiciones y alcanzar protección Espiritual encontradas en Efesios 6:1-18
·        Efesios 6:14 leemos “ceñidos vuestros lomos con la verdad”
Andar y decir siempre la verdad es un buen principio cristiano para no dejar puertas abiertas para que satanás no haga de las suyas en tu vida (Juan 14:6)
·        “vestidos con la coraza de justicia” recuerda que ante el tribunal de Jesucristo no hay poder humano que se resista Él es justo, nuestras fuerzas para adquir lo que hemos perdido es poca solo El en su infinita misericordia nos devolverá aquello que se nos fue robado 
Camine siempre en obediencia y pureza de Espíritu y vera su Gloria
·        “calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz” estar dispuestos a llevar el evangelio a toda creatura tal como es nuestro llamado a la gran comisión, sería bueno que otros experimenten lo mismo que usted
·        “tomad el escudo de la fe” Para ser restituidos se requiere fe absoluta y no permitir ni un gramo de duda. La fe es crucial en el plan de protección de Dios. Su fe es la que vence al mundo (1 Juan 5:4
·        “tomad el yelmo de la salvación” una de las grandes batallas esta su mente contrólela pensando en las promesas de Dios y no en los pensamientos que satanás. En la lucha espiritual no olvide que la mente es el campo de batalla. El que conquista la mente, será victorioso.
·        “la espada del Espíritu que es la palabra de Dios” si usted lee la palabra podrá conocer lo que viene de DIOS y lo que viene del enemigo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los cuatro niveles en el Espíritu Santo

Es tiempo de Restitución Espiritual